Es muy posible que RIM se lo esté tomando con cierta calma a la hora de sacar a la luz una nueva generación de dispositivos. De ahí que una última imagen de la que se ha dado en denominar BlackBerry Clamshell 9670, y conocida bajo el nombre en código Oxford, presente notables mejoras visuales en cuando al diseño que lucía con anterioridad. Lo que repercute de forma directa en lo que parece ser una considerable reducción de tamaño. Visible sobre todo a la hora de desplegar la pantalla, manteniendo el mismo tamaño de pantalla sobre una superficie más compacta en la que se encuentra el completo teclado QWERTY La imagen proviene del emulador del terminal que recientemente ha sido filtrado a la red y que ya puede ser descargado por desarrolladores y aficionados de todo tipo. Lo que no implica que la imagen no pueda tratarse de un boceto meramente orientativo. No obstante, y según el roadmap marcado por la multinacional canadiense, RIM corre con tiempo a su favor de cara a perfeccionar prototipos a ser finalmente comercializados antes de que finalice el presente año.
Está claro que RIM trata de hacer frente a sus máximos rivales en el actual panorama de los smartphones transformando el nuevo BlackBerry Torch 9800 en el buque insignia de la marca. Para ello, nada mejor que mostrar, no sólo de lo que es capaz del dispositivo, sino más bien en lo que se puede transformar la vida de un importante hombre o mujer de negocios que posean el citado terminal.
El sentido práctico que figuradamente RIM trata de evocar en el siguiente vídeo es la de transformar la agobiante y siempre ajetreada vida del ejecutivo en un camino de rosas, plácido y gratificante. En definitiva, tal y como si se tratase de un juego de niños.
Evidentemente, el vídeo no hace especial hincapié en ninguna de las avanzadas prestaciones del nuevo terminal, sino que trata de jugar con la emotividad del cliente potencial a la hora de buscar un asistente electrónico que satisfaga sus necesidades en el ámbito laboral.
Lo que evita que comprobemos la frase final con la que finaliza el vídeo: “Rethink possible”, tratando con toda probabilidad de jugar con el ya mítico “Think different” de Apple a la vez que dejan caer el supuesto “renovado” concepto de smartphones que la firma canadiense pone sobre el terreno de juego.
Los teléfonos móviles, llegaron para revolucionar la manera de comunicarse en la actualidad. Antiguamente, si uno necesitaba ubicar a una persona, pero esta no estaba cerca de uno de los tantos teléfonos de red fija, no lo podía hacer. O sea, si esta persona se encontraba en la calle, no había forma de ubicarlo, hasta que llegara a su casa u oficina. Aquello con los teléfonos móviles, se acabó. Ya que por medio de los mismos, se puede ubicar a una persona, independiente de donde se encuentre, ya que son portátiles.
Los teléfonos móviles, funcionan por medio de redes, las cuales son compuestas por diversas antenas estáticas, posicionadas en distintas partes de cada ciudad y en todo el país; estas son receptoras y emisoras de las señales emitidas por los aparatos de telefonía móvil. A eso se le suma una central computacional de telefonía, la cual ubica y sincroniza cada llamada proveniente de estos teléfonos. Esta comunicación se puede llevar a cabo, entre teléfonos móviles o de estos hacia teléfonos de red fija (aquellos convencionales que existen en todas las casas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario